Torneo a beneficio de la Obra Social del Rotary Club en Medina del Campo
CATEGORÍAS:
Masculina (única categoría) con Cuadro de Consolación.
Femenina (única categoría) con Cuadro de Consolación.
Todas las parejas jugarán un mínimo de 2 partidos.
LUGAR:
Pistas de Pádel Municipales del P.M. Pablo Cáceres de Medina del Campo
INSCRIPCIÓN:
Precio de Inscripción: 15€ por persona (el pago de la cuota se efectuará en las pistas, previamente al momento de jugar el primer partido).
Obsequio para todos los participantes del Torneo.
Fecha límite de inscripción: 15 de Diciembre de 2014
Forma de Inscripción Completar el formulario de inscripción.
PREMIOS:
Trofeos para Campeones y subcampeones del Cuadro Final y del Cuadro de Consolación.
Al término de las finales tendrá lugar la Ceremonia de Entrega de Premios en el HOTEL VILLA DE FERIAS, donde se obsequiará un ágape para todos los asistentes, y se efectuará un Sorteo de Regalos/Sorpresa entre todos los participantes.
Podéis consultar los cuadros de emparejamiento y el orden de juego en la página del club a partir del 18 de diciembre.
GHT Pádel & Tenis es un blog sobre las actividades y cursos organizados por el entrenador Guillermo Herrero y todas aquellas noticias de interés sobre estos deportes. Síguenos si quieres mantenerte informad@. Tendrás consejos técnicos, alimenticios y de salud, además puedes mantenerte informad@ de todas las novedades y noticias que se den en estos deportes tanto en Valladolid como en Castilla y León.
ghtpadelytenis

viernes, 12 de diciembre de 2014
I Tº DE PADEL DE NAVIDAD ROTARY CLUB DE MEDINA DEL CAMPO Del 20 al 28 de Diciembre 2014
Etiquetas:
2014,
competición,
deporte,
diciembre,
Medina del Campo,
pádel,
Rotary Club,
torneo,
Valladolid
Ubicación:
47400 Medina del Campo, Valladolid, España
Alimentarse bien para dormir mejor!
Todos nos hemos levantado alguna vez en mitad de la noche con el estómago protestando y acordándose de lo que hemos comido antes de irnos a la cama, y un mal descanso repercute en nuestro quehacer al día siguiente: cansados, despistados y adormilados no rendimos ni disfrutamos.
Hay muchos condicionantes para descansar de manera óptima, pero hoy nos vamos a centrar en nuestra alimentación. Los alimentos que ingerimos antes de acostarnos influyen en gran medida en la calidad del sueño. Por tanto hay que cuidar tanto la cantidad como la calidad. Pero, ¿qué hay que comer para dormir mejor?
Lo mas importante es que la cena sea ligera ya que toda comida alta en calorías, grasa o proteínas nos va a dificultar el sueño. Estas comidas alargan el periodo de digestión y el cuerpo está más activo, no pudiendo conciliar bien el sueño. También nos va a pasar con el picante, que acelera el metabolismo y nos pone como motos.
Hay alimentos con ciertas sustancias precursoras de neurotransmisores que facilitan conciliar el sueño. Así, alimentos como el plátano, avena, cerezas, miel o productos lácteos, contienen triptófano, un aminoácido esencial precursor de la serotonina, neurotransmisor importante en la regulación de las fases del sueño.
Hay muchos condicionantes para descansar de manera óptima, pero hoy nos vamos a centrar en nuestra alimentación. Los alimentos que ingerimos antes de acostarnos influyen en gran medida en la calidad del sueño. Por tanto hay que cuidar tanto la cantidad como la calidad. Pero, ¿qué hay que comer para dormir mejor?
Lo mas importante es que la cena sea ligera ya que toda comida alta en calorías, grasa o proteínas nos va a dificultar el sueño. Estas comidas alargan el periodo de digestión y el cuerpo está más activo, no pudiendo conciliar bien el sueño. También nos va a pasar con el picante, que acelera el metabolismo y nos pone como motos.
Hay alimentos con ciertas sustancias precursoras de neurotransmisores que facilitan conciliar el sueño. Así, alimentos como el plátano, avena, cerezas, miel o productos lácteos, contienen triptófano, un aminoácido esencial precursor de la serotonina, neurotransmisor importante en la regulación de las fases del sueño.
Acabamos con las bebidas: El alcohol, aunque pueda parecer que favorezca el sueño hace todo lo contrario. En un primer momento, al ser excitante nos va a dificultar el empezar a dormir. Además, un exceso produce deshidratación, que conlleva alteraciones del sueño por culpa de calambres, malestar o pesadillas. En el caso del café, siempre es recomendable que se tome cuatro o cinco horas antes de ir a la cama. Cuidado también con las bebidas de cola y todas aquellas que contengan cafeína o teína y todas las “ina” como la taurina, que se halla en algunas bebidas energéticas.
En resumen, es mejor elegir alimentos ricos en hidratos de carbono, que se digieren mejor y contienen menos calorías. Está claro que podemos comer de todo, pero grasas y proteínas habrá que limitarlas, y mucho cuidado con la cantidad de líquido que ingerimos en la cena, también retardará la digestión al diluir los ácidos que descomponen los nutrientes.
En resumen, es mejor elegir alimentos ricos en hidratos de carbono, que se digieren mejor y contienen menos calorías. Está claro que podemos comer de todo, pero grasas y proteínas habrá que limitarlas, y mucho cuidado con la cantidad de líquido que ingerimos en la cena, también retardará la digestión al diluir los ácidos que descomponen los nutrientes.
De esa manera, antes de ir a dormir, evitaremos irnos con esa sensación de pesadez en el estómago. Es preferible esperar unos minutos a que la digestión esté casi acabada, porque la posición de tumbado dificultará aún más el acabar la digestión.
Y, por supuesto, hay que tratar de llevar una vida más relajada, no llevarse las preocupaciones a la cama y no hacer deporte o ejercicio físico poco antes de irse a dormir porque el organismo se despierta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)